Cuando no está dando giros sobre su cabeza o botes sobre su espalda, todo eso mientras hace sonar su guitarra, Guitar Shorty está sacando de su instrumento los más impresionantes sonidos. Sus grabaciones para Black Top, Evidence y Alligator son una prueba de una consistencia sonora que aumenta y se vuelve mucho más emocionante cuando se le ve sobre un escenario. Y así como James Bond, él se asegura de que su interlocutor sepa perfectamente cuál es su nombre para que nunca lo olvide: Guitar Shorty.
David Kearney nació el 8 de septiembre de 1939 en Houston, Texas, y comenzó a tocar la guitarra desde muy pequeño, inspirado en el trabajo de su tío Willie. Sin embargo fue una experiencia algo traumática ya que, según cuenta, sus manos eran muy pequeñas y no alcanzaba a rodear completamente el cuello de la guitarra. “Yo lloraba y gritaba que no podía tocar esa cosa y mi abuela me preguntaba qué me pasaba y yo le decía que no podía con la guitarra, que la odiaba. Mi abuela me calmaba diciéndome que siguiera intentando, que con el tiempo iba a aprender y podría tocar guitarra donde quisiera. Un día mi tío Willie llegaba a casa y mi abuela le dijo ‘Házme un favor, enséñale a tocar guitarra a ese chico’. ‘Claro que sí’, respondió mi tío”.
Dentro de las primeras influencias de Guitar Shorty estuvieron B.B. King, Guitar Slim, T-Bone Walker y Earl Hooker. El nombre por el que sería conocido toda la vida llegó a los 17 años de edad, cuando hacía parte de la banda de Walter Johnson. La historia es más o menos la siguiente: Johnson había prometido llevar un nuevo artista al sitio donde solían presentarse, a alguien que se llamaba Guitar Shorty. Cuando la banda llegó al sitio, vieron los carteles que indicaban la presentación del nuevo músico. Todo el mundo estaba pendiente de su aparición, incluso el mismo David. Cuando Johnson anunció a Guitar Shorty todo el mundo comenzó a aplaudir mientras David miraba hacia todos lados esperando que saliera Guitar Shorty al escenario. Su sorpresa fue grande cuando vio a Walter Johnson con el micrófono en la mano, señalándolo con el dedo.
Desde ese momento David Kearney comenzó a llamarse para el mundo del blues Guitar Shorty, nombre que no ha cambiado para nada debido a la insistencia de Walter Johnson, quien le dijo que ese nombre le iba a traer suerte. “Cuando grabes un disco no uses David Guitar ni Guitar David, usa Guitar Shorty. Ese es mi nombre, así me conocen, legalmente mi nombre es David Kearney a.k.a Guitar Shorty”, dice.
Después de ser bautizado Guitar Shorty pasó algún tiempo más con la banda de Walter Johnson hasta que entró a formar parte del grupo acompañante de Ray Charles. Con esa banda fue la primera vez que Shorty salió en una extensa gira que lo llevó por diferentes ciudades de Estados Unidos y en la cual aprendió a cantar frente a un público numeroso por petición del mismo Charles. “Estar con Ray Charles me ayudó mucho. Él me pidió que cantara ‘Sweet Little Angel’ y yo le dije que no tenía la voz para hacerlo. Ray se acercó y me dijo ‘Tienes la voz, tienes la voz y vas a cantar esa canción con público o sin público, solamente canta para Ray’.
Luego de trabajar con Ray Charles, Guitar Shorty fue guitarrista de la banda de Guitar Slim, músico en el cual se inspiró para formar su estilo, lleno de saltos y acrobacias sobre el escenario. En 1957, Guitar Shorty grabó su primer sencillo para Cobra Records, sello de Chicago, bajo la batuta de Willie Dixon.
En los años 60 Guitar Shorty vivió en Seattle y estuvo casado con Marsha, la hermanastra de Jimi Hendrix. El joven Hendrix aprovechaba para escaparse del batallón en las noches en que Shorty se presentaba e iba a verlo. Fue de él de quien Hendrix aprendió todos los trucos que utilizaba al momento de tocar la guitarra.
Aunque la carrera de Shorty ha presentado altibajos, su sonido se ha logrado mantener constante. Ha grabado para diferentes sellos como JSP, Black Top, Evidence y Alligator, el gran sello de Chicago, con el que ha hecho ya tres discos, y está en proceso de una cuarta producción, que han servido para revitalizar su carrera y mostrarse claramente como uno de los mejores guitarristas de blues y un excelente showman, aunque por un accidente que tuvo sobre el escenario en 1996, con un hombro dislocado como resultado, haya tenido que reducir el número de acrobacias en sus conciertos.
Esto no ha impedido que la leyenda siga aumentando, que se siga viendo la imagen de un malabarista musical, bajo de estatura, que cuando era joven tuvo que ser alzado por el saxofonista de la banda con la que tocaba, para que pudiera alcanzar el micrófono y cantar ante un público que esperaba a alguien llamado Guitar Shorty.
Guitar Shorty se presentará el próximo 18 de octubre en Medellín, al lado de la banda The Big Bones. Mayor información en Guitar Shorty con The Big Bones.