Alastair Greene – Standing Out Loud (Ruf Records, 2024)

El blues y el rock siempre han tenido puntos de encuentro y ejemplos hay muchísimos. Uno de ellos es el guitarrista y cantante Alastair Greene, quien desde hace casi 30 años ha venido ofreciendo un sonido en el que confluyen estos géneros, haciendo un homenaje a muchas de sus influencias.
Standing out loud” es el undécimo disco en la carrera de Greene, quien durante siete años fue guitarrista y cantante de Alan Parsons Project, en el que presenta 11 canciones (10 de ellas originales) en la que se mueve en una mezcla de blues y rock sureño, aunque, hay que reconocerlo, es un poco más de rock que de blues.
El guitarrista quería tener una sonoridad cercana a la música de las décadas de 1960 y 1970, trayendo a colación sonidos de The Allman Brothers Band, Jimi Hendrix, Canned Heat y Z.Z. Top. El resultado es la visión de Alastair Greene de esa música que lo llevó a enamorarse del blues rock.
Para llegar al sonido que quería para su nuevo disco, Greene se trasladó a Nashville, donde registró ocho. Las tres canciones restantes fueron grabadas en Austin, ciudad en la que el guitarrista californiano reside actualmente.
Standing out loud” tiene un sonido muy profundo, en el que por momentos es difícil pensar que sea un trío el que se encarga de interpretarlo en su totalidad. Acompañaron a Alastair Green en las sesiones de grabación Adam Abrashoff y Kevin Hall (batería); Todd Bolden y Mark Epstein (bajo).
CANCIONES RECOMENDADAS: You can’t fool me, Slow burn, The last to cry, Am I to blame?, Rusty dagger, Bullfrog blues.
https://www.alastairgreene.com/
Alastair Greene; Standing Out Loud; Ruf Records; 2024; 11 canciones; 38 minutos.

Otras publicaciones de Alastair Greene en Historias del Blues:

Deja un comentario