Shirley Griffith (1908 – 1974)

“El blues te puede matar, pero también te hace vivir” decía el guitarrista, cantante y compositor Shirley Griffith, un hombre que creció con los fundamentos del legendario Tommy Johnson, pero que no siguió a su lado por considerarse a sí mismo como “salvaje y temerario”.
Shirley Griffith nació en Brandon, Mississippi, el 26 de abril de 1908. Fue el segundo hijo de Willie y Maggie Griffith, en una familia numerosa con cinco hermanos y tres hermanas. Sus inicios en la música fueron a los 10 años a través de Tommy Johnson, quien le enseñó las destrezas y habilidades para tocar guitarra.
Aunque Johnson le pidió a Griffith que siguiera bajo su tutela, hasta le propuso grabar algunas canciones, el joven se negó pues quería continuar su propio camino, el cual lo llevó hasta Indianápolis, Indiana, donde se estableció a finales de la década de 1920.
Una vez en Indianapólis, Shirley Griffith combinó la música con un trabajo en una ensambladora de carros. En medio de su labor musical, conoció a Scrapper Blackwell y a Leroy Carr, con quienes generó una gran amistad. Carr le propuso ir a grabar a Nueva York, sin embargo, su muerte antes del viaje cerró todas las expectativas para Griffith.
Griffith permaneció en relativa oscuridad hasta la década de 1960, cuando fue descubierto por Art Rosenbaum, quien le registró tres discos a través de su sello Bluesville: “Indiana Ave. Blues” (1964) con J.T. Adams, “Saturday Blues” (1965) y “Mississippi Blues” (1973).
Esta exposición sirvió para que Shirley Griffith estuviera en contacto con diferentes artistas y participara en festivales como el Ann Arbor Blues Festival de 1969, en el que estuvieron Muddy Waters, Magic Sam, T-Bone Walker y Big Mama Thornton, entre otros; o el Notre Dame Blues Festival en 1971.
Shirley Griffith murió el 18 de junio de 1974 en Indianápolis.

Deja un comentario