Deb Ryder – Live and having fun (VizzTone Records, 2024)

La diversión nunca le ha hecho mal a nadie. Esa es la consigna con la que la cantante Deb Ryder abre su sexto disco, “Live and having fun”, el primero de su carrera en vivo, en el que ofrece doce canciones clásicas de su repertorio más dos nuevas, en lo que podría considerarse como una colección de grandes éxitos.
Live and having fun” fue grabado en el famoso The Mint, en Los Ángeles, en una sesión en la que la cantante es acompañada por un grupo de interesantes artistas del blues de la costa oeste de Estados Unidos, quienes prestan su experiencia para que la cautivadora voz de Ryder haga lo que sabe hacer, entregar con mucha chispa historias que nos muestran el blues más que como una música, como un estilo de vida.
Deb Ryder nació en Chicago y allí empezó a foguearse en el blues y el góspel de la mano de su padre, Al Swanson. La carrera musical de Ryder inició en el mítico The Topanga Corral, propiedad de su padrastro, donde desde adolescente acompañó en el escenario a artistas como Etta James, Big Joe Turner o Taj Mahal entre otros.
A lo largo de su carrera, Deb Ryder se ha encargado de demostrar que tiene todo lo necesario para cargar con ese importante legado. “Live and having fun” es el mayor homenaje al blues ha hecho esta cantante y, como dice la canción que lo cierra, blues es todo lo que tiene.
Acompañana a Deb Ryder en este trabajo: Tony Braunagel (batería), Johnny Lee Schell y Alan Maggini (guitarras), Joe Sublett y Lon Price (saxofones), Ric Ryder (bajo), Jim Pugh (teclados), Paul Litteral (trompeta).
CANCIONES RECOMENDADAS: Todo el disco.
https://www.debryder.com/
Deb Ryder; Live and having fun; VizzTone Records; 2024; 14 canciones; 61 minutos.

Otras publicaciones referentes a Deb Ryder publicadas en Historias del Blues:

Deja un comentario